Este proyecto nace en la clase de Religión de 4º de Secundaria, a raíz de reflexionar sobre qué es el Pacto Educativo Global, y a partir del cual, creo una situación de aprendizaje.
Aprovechando la plantilla de los organizadores del PEG, organicé una clase con trabajo cooperativo para analizar qué es el Pacto Educativo Global en sus cinco ámbitos.
Para ello, antes volvimos a repasar en qué consisten los ODS para ver cómo se relacionan con el PEG, a través de un vídeo en Edpuzzle creado para ello.
Cada grupo analizó un área del Pacto en sus cuatro dimensiones: pienso, elijo, concreto y planteo, y en la siguiente clase, todos los grupos expusieron su trabajo.
A continuación, los grupos de alumnos/as eligieron la acción que más les gustaba.
De entre los tres cuartos salieron algunas muy bonitas y al final tuvieron que elegir solo una acción que se pondría en marcha entre todos.
Salió del área Cultura y Religiones, una acción para trabajar la unión de todas las grandes religiones, las cuales se habían estudiado en el primer trimestre.
La acción consistió en montar cinco grandes stands en el patio, de las cinco religiones estudiadas: Judaísmo, Cristianismo, Islam, Budismo e HInduismo; cada stand con todas las características de cada religión, para mostrar a todo el alumnado del colegio que todas las religiones son válidas y que debe haber unión y respeto entre todos.
Aproveché que se acercaba el Día del Ecumenismo, el 18 de enero, y lo hicimos el 20.
El alumnado creó todo: cartelería, vestidos (con la colaboración del AMPA), talleres para los pequeños con símbolos, cantos, romanceros, oraciones, danzas típicas, alimentos, fiestas, etc.
Todo el alumnado pudo contemplar y aprender cuáles son las cinco grandes religiones en el mundo, y que el respeto y la unión debe ser lo principal.
La experiencia para el alumnado de 4º fue motivadora y atractiva, pues disfrutaron aprendiendo, y aprendieron disfrutando, como lo dicen en el propio vídeo.
Frase del evangelio o cita bíblica que puede inspirar o alentarlo.
«De la misma manera, todos nosotros, judíos o no judíos, esclavos o libres, fuimos bautizados para formar un solo cuerpo por medio de un solo Espíritu; y a todos se nos dio a beber de ese mismo Espíritu». (I Co 12,13)
¿Cuáles son sus objetivos?
- Poner la persona en el centro
- Escuchar a las jóvenes generaciones
- Educar y educarnos para acoger, abriéndonos a los más vulnerables y marginados
¿En qué áreas se puede concretar el proyecto?
- Dignidad y derechos humanos
- Fraternidad y Cooperación
- Educación y promoción de la paz y la ciudadanía
Idioma: Castellano