En Unai, el mes de agosto brilló con la fuerza transformadora de las mujeres. Dos acontecimientos, distintos en su forma pero unidos en su espíritu, marcaron un nuevo paso en el camino de empoderamiento y esperanza para las comunidades locales.
Por un lado, la inauguración de la Cooperativa Sarvodaya abrió un horizonte de cooperación, formación y generación de ingresos para las mujeres tribales. Por otro, la culminación del proyecto de huertos de hierbas orgánicas del Centro de Salud Holística Vedruna dejó como fruto no solo plantas medicinales, sino también un renovado compromiso con la sabiduría ancestral y el cuidado de la vida.
Ambos hitos reflejan cómo la organización, la formación y la solidaridad se entrelazan para dar a las mujeres un papel central en la transformación social y comunitaria.
Bendición de la Unidad Cooperativa de Mujeres Tribales
En una radiante y esperanzadora mañana del 6 de agosto, la bendición de la Unidad Cooperativa de Mujeres Sarvodaya marcó un hito significativo para la comunidad local de Dolvan, Unai. Esta bendición no solo se impartió a un edificio, sino a los sueños, la dignidad y la determinación de muchas mujeres tribales, que darán una nueva forma a las futuras generaciones.
La presencia de la Hna. Rekha, la pionera que se aventuró en las organizaciones de mujeres en Unai, y de la presidenta de la Cooperativa Sarvodya, señora Geetaben Gamit, añadió solemnidad y significado a este evento. Fue una significativa celebración de la fuerza y la determinación de las mujeres que superaron muchos obstáculos, y ahora se unen para construir un futuro basado en la cooperación, la autosuficiencia y el crecimiento colectivo.
La recién establecida cooperativa servirá como centro para el desarrollo de habilidades, actividades de ahorro y generación de ingresos para las mujeres de las aldeas cercanas. El entusiasmo de las mujeres de diferentes aldeas presentes impulsó el espíritu cooperativo y resaltó su fuerte sentido de unidad y solidaridad.
Aprovechamos esta oportunidad para impartir una capacitación sobre el cultivo de hongos y el injerto de mangos, fuentes de ingresos para las mujeres.
Hna. Asha D’Monte, ccv
«Las mujeres son grandes líderes y agentes de cambio en la familia y la sociedad».
En agosto finalizó el proyecto de 16 meses de duración del Centro de Salud Holística Vedruna sobre huertos de hierbas orgánicas en 10 aldeas.
Su objetivo era concienciar sobre los recursos curativos de la Madre Tierra y enseñar a las mujeres remedios caseros sencillos para enfermedades comunes. Las actividades incluyeron la preparación de un vivero de hierbas en el Centro, la distribución y plantación de arbolitos con el monzón y la realización de cuatro cursos de formación sobre remedios caseros a base de hierbas, que llegaron a 100 mujeres que ahora propagan estos conocimientos en sus aldeas.
Este proyecto también contribuye a preservar los conocimientos tradicionales sobre hierbas y a proteger las plantas en peligro de extinción. El proyecto culminó el 29 de agosto, cuando las mujeres se reunieron para compartir sus experiencias y se comprometieron a mantener sus jardines de hierbas caseros.
Vedruna Samachar