Día del Agua: La École Vedruna en en Fonds-Parisien, Haití proporciona acceso al agua potable al alcance de todos 

Este 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, es importante recordar que todavía hay lugares en el mundo donde la falta de acceso al agua potable es una crisis humanitaria en constante evolución. En Haití, la violencia y la falta de acceso a servicios básicos, como el agua y el saneamiento de la misma, han generado una situación alarmante.

Sin embargo, desde hace varios años, la comunidad Vedruna ha estado trabajando activamente para proporcionar ayuda con los tres pilares de nuestro carisma: apoyo social, educativo y de la salud. Específicamente en la École Vedruna, en Fonds-Parisien, Haití, este espacio no solo funciona como sitio de aprendizaje para los niños, sino también como un centro de salud y una fuente de suministro de agua potable para la comunidad.

La Hermana Vedruna Mª Lusitânia de Souza nos cuenta de primera mano la importancia de este sistema de purificación de agua en este vídeo que nos envía. Aquí nos cuenta que el pozo fue construido en 2010 junto con la construcción de la escuela, y el sistema de agua tratada se instaló en 2013. El agua es para la escuela, el centro de salud y se vende a la gente de la comunidad a un precio simbólico muy bajo. Sin embargo, debido a la situación del país, esta escuela se ha convertido en el único puesto de venta de agua potable en la zona. Mucha gente acude a ella en busca de agua.

En este día del agua, la comunidad de Fonds-Parisien se une para destacar la importancia de tomar medidas para garantizar el acceso a agua potable y promover la conciencia sobre el valor del cuidado de este recurso esencial para la vida. La construcción del pozo y el sistema de agua tratada son solo un ejemplo de cómo se pueden tomar medidas efectivas para garantizar el acceso a agua potable en zonas desfavorecidas.