El grito de los excluidas/os en Brasil: Voces de los más Vulnerables en Belo Horizonte y Campinas en el Día de la Independencia

El 7 de septiembre celebramos la independencia de Brasil, y como contrapartida, en muchas ciudades del país, paralelamente a las celebraciones de la independencia, se aprovecha la ocasión para realizar algunas manifestaciones a favor de los derechos humanos, especialmente de los más necesitados.

Estas manifestaciones tuvieron su origen en 1994 como una forma de contrapunto a la celebración de la independencia que, según las entidades impulsoras de la iniciativa, nunca ha sido completamente independiente. Además de cuestionar los padrones de la independencia, las acciones del “Grito dos Excluidos/as” buscan promover una reflexión sobre un país que necesita ser más justo y con oportunidades para todos los brasileños/as sin ningún tipo de distinción.

Este año celebramos el 29º Grito con el tema: “La vida en primer lugar”. La pregunta central fue: “¿De qué tienes hambre?” Carteles con numerosas expresiones sobre esta cuestión acompañaron la caminata. Hubo también muchos gritos de protesta, entre los que predominaron los “Fora a Zema” (fuera Zema). Zemaes el gobernador del Estado de Minas Gerais que está intentando privatizar todo, la electricidad, los servicios de agua, incluso quiere construir una circunvalación para favorecer el paso de sus camiones de mineral y… otras muchas acciones que favorecen a los poderosos y van en detrimento del pueblo pobre.

Este año tuvimos la oportunidad de participar como familia Vedruna, en las comunidades de Belo Horizonte y Campinas, junto a muchos laicos/as y el pueblo en general con quienes estamos en la lucha para buscar un país más justo donde sean respetados los derechos.

Hnas. Maria do Socorro Vieira y Virma Barion