Los días 5 y 6 de febrero, la asociación Arc-en-Ciel organizó en Gabón su primer curso de formación sobre «Mejora de la protección de los niños víctimas de violencia». Las dos jornadas se celebraron en Port-Gentil.
La formación comenzó con una presentación de los objetivos y actividades de la asociación a cargo de la hermana Julienne Eyeya, coordinadora de la asociación. A continuación, las jornadas fueron dirigidas por : Anaëlle Pouna, abogada de los centros Arc-en-Ciel y Espoir, para los aspectos jurídicos; Seventh Boungouendji, psicóloga de los centros Arc-en-Ciel y Espoir, para la presentación de los centros; y Agnès Godefroy, voluntaria de la DCC(Delegación Católica para la Cooperación), para los aspectos de ciencias humanas.
Se debatieron los siguientes temas:
- Un examen de la violencia en Gabón, para poner de relieve la existencia generalizada de diversas formas de violencia contra las mujeres y los niños, muchas de las cuales están relacionadas con la frecuente dimisión de los padres.
- Un recordatorio de lalegislación gabonesa sobre la violencia, y en particular del Código del Niño, redactado en 2019, pero que desgraciadamente rara vez se pone en práctica.
- El apoyo ofrecido a las víctimas por Arc-en-Ciel: lo que diferencia a Arc-en-Ciel de otros centros de acogida de Gabón es su enfoque multidisciplinar, que ofrece un apoyo integral a todas las víctimas (educativo, psicológico, jurídico, sanitario, social y religioso).
- La comunicación no violenta (CNV) como remedio para todas las formas de violencia: el objetivo era explicar los elementos clave de la CNV, un método que puede utilizarse para desarmar un gran número de situaciones violentas mediante la comunicación: palabras contra el mal.
- Elementos para una verdadera educación afectiva, relacional y sexual de los niños y jóvenes: educar a los niños y jóvenes, ayudarles a conocerse en su dimensión sexual es la mejor manera de ayudarles a responsabilizarse y a vivir una sexualidad feliz y plena, libre de toda violencia.
Los participantes mostraron un gran interés por cada uno de estos temas. Dieron testimonio de la pertinencia y utilidad de esta formación, dado el desconocimiento de estos temas entre muchos de ellos. Estos resultados animan a Arc-en-Ciel a ampliar el público destinatario, en particular a las escuelas, padres y profesores, así como a los jóvenes. Las próximas ediciones tendrán lugar en Moanda (25 y 26 de febrero) y Libreville (12 y 13 de marzo).
Hermana Julienne Eyeya Munzebe, ccv