Intercambio de vida y compromiso: voluntariado de la Universidad de Málaga en la Red Rural Fe y Alegría N.° 72

Un voluntariado que une continentes a través del servicio y la esperanza

La Universidad de Málaga (España) viene desarrollando, desde hace algunos años, un valioso servicio de voluntariado en la Red Rural Fe y Alegría N.° 72 de Pucallpa, con la participación de estudiantes del último ciclo de las facultades de Medicina y Educación.

Este 2025, entre el 28 de julio y mediados de agosto, nos acompañaron cuatro estudiantes: tres de la facultad de Medicina y uno de Educación. Su motivación fue clara: poner su saber y sus capacidades al servicio de nuestros estudiantes y sus familias.

Durante su estadía, ofrecieron actividades de refuerzo escolar y talleres sobre Salud Mental, Educación Sexual, Educación Emocional y Conciencia Fonológica. Estas acciones no estuvieron dirigidas únicamente a los alumnos, sino también a madres y padres de familia, con un enfoque especial en la prevención de la violencia familiar y el cuidado de la salud mental.

La experiencia fue altamente enriquecedora: los estudiantes y familias participaron con entusiasmo, mostrando apertura y compromiso. En particular, los padres asumieron el desafío de fomentar el diálogo en el hogar como medio de acercamiento y detección de necesidades, de apoyar a sus hijos en las tareas escolares siempre que sea posible y de rechazar toda forma de violencia, entendiendo que ésta daña el desarrollo del cerebro y rompe la armonía que debe prevalecer en la familia y la comunidad.

Desde Fe y Alegría, expresamos nuestro profundo agradecimiento a la Universidad de Málaga por el envío de sus estudiantes y por el valioso aporte que realizan en estas comunidades rurales, donde la vulnerabilidad es una realidad cotidiana.

Su presencia nos anima a seguir construyendo juntos espacios de vida, aprendizaje y esperanza.

Hna. Thècle Muzinga, ccv