El 18 de mayo está marcado en Brasil como el «Día nacional para combatir el abuso y la explotación sexual de la infancia y del adolescente» por lo que el Centro asistencial Vedruna, con los/as educandos/as, funcionarios/as, familiares y las hermanas participamos de la marcha organizada, junto con otras ONGs de la región para dar a conocer, sensibilizar, orientar, concientizar y denunciar todas las formas de abuso a los más vulnerables.
La semana anterior al evento trabajamos en las aulas de clase, con conversaciones, dibujos, videos, diálogos, juegos… el tema y la historia, de quien hacemos memoria en este día, de la niña Araceli Cabrera Crespo que, en mayo de 1973, en el estado de Espíritu Santo, fue drogada, abusada sexualmente y asesinada. Algunos años después del horrendo crimen, que sigue impune, se convirtió en el marco para alertar a la sociedad sobre la violencia contra los niños/as y adolescentes.
Marchamos por las calles del barrio San Marcos, cantando canciones, proclamando consignas de concientización y entregando en las casas y a las personas que encontrábamos en las calles, una flor amarilla realizada por los niños, como símbolo de este día, en representación de la primera infancia y la inocencia de esta etapa de la vida.
En el camino se fueron uniendo otros grupos de escuelas y organizaciones. Todos caminamos hasta llegar al CEU (Centro de Artes y Deportes Unificado), dónde hicimos la conclusión del día recordando que debe ser una lucha de todos los días.
Hna. Maria do Socorro Vieira, CCV