Una familia en camino: la Bahía de Cádiz celebra el Bicentenario

El pasado sábado 25 de octubre, con motivo del Bicentenario de la Congregación, más de 300 caminantes recorrieron el Sendero Verde Vedruna por la Bahía de Cádiz: una ruta espiritual y simbólica a través de los cuatro centros de presencia Vedruna en la zona. Los peregrinos marcharon bajo el lema “200 años caminando juntos”, recorriendo más de 40 kilómetros por senderos existentes entre El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Cádiz. Fue una manera de celebrar legado de amor, servicio y entrega de Santa Joaquina de Vedruna, una mujer que estuvo en continuo movimiento. 

En un ambiente ejemplar de familia, comunidad y fraternidad, participaron más de 300 personas: alumnos, familias, antiguos alumnos, personal de los centros educativos y de la Residencia Vedruna de Puerto Real, colaboradores y amigos de la Familia Vedruna. 

El recorrido abarcaba un total de 41 kilómetros: partiendo del Colegio Vedruna de El Puerto de Santa María, a las 8:30h, para después pasar por la Residencia Santa Joaquina de Vedruna en Puerto Real, luego el Colegio Vedruna de San Fernando, terminando en el Colegio Vedruna de Cádiz a las 20:30h. La ruta contaba con puntos de avituallamiento, en los que cargar energía y sellar el pasaporte de la actividad, pero donde también se realizaban oraciones y gestos. Además, en cada centro Vedruna se organizaron actividades de bienvenida. Cada participante podía elegir qué tramo recorrer, participando así según sus posibilidades.

Colegio Vedruna de El Puerto de Santa María

Como punto de inicio de la ruta, todo comenzó en la Capilla del colegio, con un momento de oración. Los participantes se pusieron en manos de Jesús: con su ayuda y compañía emprender el camino fue muy emocionante.

Desde el colegio Sagrado Corazón de El Puerto de Santa María la experiencia ha sido maravillosa; profesores, alumnos y antiguos alumnos se unieron a compartir esta ruta con miembros de la comunidad Vedruna de la Bahía. Especialmente emotiva fue la parada en la comunidad de Puerto Real donde recibimos tanto cariño.

Francisca Jiménez Díaz, directora del Colegio Vedruna de El Puerto de Santa María

Residencia Vedruna Puerto Real

Con mucha alegría, los mayores de esta residencia se sumaron al recorrido recibiendo a los caminantes que llegaban desde el Colegio Vedruna de El Puerto de Santa María. Las hermanas y mayores residentes, así como el personal de la residencia, hicieron de esta parada en el camino un significativo encuentro intergeneracional. 

En su acogida, colaboraron con ellos la Hermandad de la Soledad, el grupo de castañuelas Jesús Armario, muchos voluntarios/as, familias, amigos, Laicado Vedruna y comunidad de HH. Carmelitas, además del personal de la residencia. 

¡Los mayores disfrutaron mucho de ver tanta vida Vedruna! 

Colegio Vedruna de San Fernando

Situada a mitad del camino, la parada en este centro fue muy simbólica. En el acto celebrado en el patio del colegio, con cantos y palabras de bienvenida, se realizó el “gesto de la piedra”: cada participante escribió su nombre y compromiso en una piedra que, al unirse, formó la “Vedruna del Bicentenario”, símbolo de comunidad y fe compartida. Con esas piedras, en el futuro, formarán una escultura o escudo que se exhibirá en una de las paredes del colegio, como recuerdo para la posteridad del paso de los peregrinos que celebraron así el Bicentenario. 

El pasado sábado vivimos una experiencia preciosa las cuatro comunidades Vedruna de la Bahía: el Colegio de El Puerto de Santa María, la residencia de mayores de Puerto Real, el Colegio de San Fernando y el Colegio de Cádiz: la Ruta o Sendero Vedruna.
Personalmente puedo decir que la convivencia tan bonita que se vivió entre profesores, alumnos, familias y antiguos alumnos superaron con creces nuestras expectativas.
En mi colegio concretamente, San Fernando, artífice de la iniciativa, recibimos a los caminantes que venían de Puerto Real con aplausos y vítores y luego nos juntamos en el patio para llevar a cabo una dinámica con piedras nominadas como símbolo del carisma que nos une, el de Joaquina de Vedruna, que siempre estuvo en camino.
Toda una vivencia que las familias nos piden repetir el año que viene.

Yolanda Coto, directora del Colegio Vedruna San Fernando

Colegio Vedruna de Cádiz

La ruta concluyó, al final del día, en el Colegio Vedruna Nuestra Señora del Carmen, en Cádiz. Allí, los caminantes pudieron sellar la última casilla de su pasaporte del Sendero Verde Vedruna.

Se vivió como un día de fiesta, convivencia…de testimonio. Con una alegría grande por la participación de toda la familia Vedruna de la Bahía de Cádiz, su implicación, esfuerzo y generosidad, especialmente un sábado.

Juan Nicolas Ortiz Cano, director del Colegio Vedruna de Cádiz

¡Fue muy emocionante culminar el recorrido, y ver cómo ha calado y seguimos siendo testimonio en nuestras ciudades y barrios! El momento de la llegada fue de mucha alegría, vítores e ilusión en la puerta del Colegio.