Caminar Cuaresmal del Colegio El Carmelo, de Caracas

¡Qué importante y necesario es prepararse en el tiempo de Cuaresma para vivir la Pascua!

Así lo hacen en el Colegio El Carmelo de Caracas, donde todos, desde los pequeños hasta los docentes, viven este tiempo de conversión, toma de conciencia y búsqueda de reconciliación.


El 5 de marzo, miércoles de Ceniza, nuestro colegio se unió en espíritu y fe para celebrar la Eucaristía de Cuaresma, un tiempo especial de reflexión y renovación espiritual.  Fray Santos Martínez, nos recordó la esencia de la Cuaresma como un llamado a la transformación personal, al perdón y al fortalecimiento de nuestra conexión con Dios.

Durante la ceremonia, se realizó la imposición de cenizas y se nos invitó a iniciar un camino de reflexión y cambio. La coral del colegio, dirigida por el profesor Carlos Vargas, realzó el ambiente con la animación de cantos, creando un espacio de reverencia y alabanza que tocó los corazones de todos los presentes.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo de pastoral por la organización de esta hermosa celebración, que nos recuerda la importancia de la fe y la comunidad en este tiempo de Cuaresma. Sigamos caminando juntos en este viaje espiritual, abiertos a la transformación y al amor divino. Que este tiempo de Cuaresma sea una “oportunidad para Nacer de Nuevo– “, tal como nos invita nuestro Lema Pastoral, y para renovar nuestro compromiso con los valores que nos unen.

Renovación y compromiso en el Encuentro Formativo del personal

El personal docente, administrativo y de apoyo, se unió en un significativo encuentro formativo, marcado por la reflexión, la espiritualidad y el compromiso. La jornada comenzó con la participación del equipo de pastoral, quienes, con sus cantos y oraciones, crearon un ambiente de serenidad y espiritualidad.

En una actividad simbólica, cada participante plasmó en un papel aquello que desea cambiar. Posteriormente, estos escritos fueron quemados, representando el renacimiento y la conversión que buscamos durante la Cuaresma.

Con la lectura de Gálatas 6,1-10, reflexionamos sobre la importancia de sembrar para cosechar, sobrellevar las cargas apoyándonos mutuamente y no descansar de hacer el bien.  En grupos, divididos por niveles educativos y roles, analizamos nuestros Acuerdos de Convivencia y Paz, para conocer nuestros deberes e identificar cómo podemos mejorar nuestras actitudes y comportamientos. Recordando que siempre hay oportunidad para transformarnos y ser mejores cada día.

Candy Rodríguez