En el camino hacia la Pascua, la comunidad de Carnaubeira da Penha ha vivido momentos de gran significado y crecimiento espiritual. A través de un campamento juvenil y la participación en la apertura de la Campaña de la Fraternidad en la diócesis de Floresta, los participantes han fortalecido su fe, unión y compromiso con el cuidado del medioambiente y la justicia social. Estas experiencias han sido testimonio de alegría, reflexión y renovación, preparándolos para vivir la Pascua con un corazón pleno y renovado.
Campamento de los jóvenes de la parroquia Carnaubeira da Penha
Ponerse en camino es una actitud importante para los que seguimos a Jesús, por eso en la Parroquia de Carnaubeira da Penha, en Brasil, nos preparamos para vivir con fuerza esta Cuaresma, de modo que lleguemos con buen pie y con un corazón fuerte a la Pascua, para poder vivirla en plenitud.
Ponerse en camino es una actitud fundamental para quienes seguimos a Jesús. Por ello, en la Parroquia de Carnaubeira da Penha, Brasil, nos preparamos para vivir con intensidad esta Cuaresma, con la esperanza de llegar fortalecidos a la Pascua y poder celebrarla en plenitud.
Los días 1 y 2 de marzo de 2025, un grupo de 50 jóvenes de la parroquia participó en un enriquecedor campamento en la comunidad de Areia dos Pedros. Según la evaluación de los participantes, fueron dos jornadas llenas de reflexión, convivencia, alegría, animación, participación, unión, amistad, oración, responsabilidad y aprendizaje. Todos coinciden en que fue una experiencia maravillosa e inolvidable, marcada por un profundo sentimiento de felicidad, fortaleza y compromiso, renovando energías positivas para continuar su camino de fe.
Los jóvenes expresaron su gratitud hacia las comunidades que los acogieron durante el campamento, destacando que, a través de las actividades realizadas, adquirieron nuevos conocimientos, fortalecieron su fe y entablaron valiosas amistades. Fue una experiencia que les permitió desconectarse de las redes sociales y sumergirse en una vivencia auténtica, compartiendo un fin de semana con personas que compartían el mismo espíritu de alegría y fraternidad.
Asimismo, resaltaron que el campamento les ayudó a reafirmar su determinación, amor, fe y esperanza. Agradecieron la recepción, la acogida y el apoyo brindado por la coordinación, y se comprometieron a regresar a sus comunidades con la intención de servir y apoyar a las familias que tan generosamente los recibieron.
¡Y Dios vio que todo era muy bueno…!
H. María López Otero, CCV
«Todo el universo es un lenguaje del amor de Dios, de su cariño hacia nosotros». Laudato Si’
El 9 de marzo, en la diócesis de Floresta, parroquia de Petrolândia, se llevó a cabo la apertura de la Campaña de la Fraternidad, con la participación de 11 parroquias, entre ellas Carnaubeira da Penha, representada por las hermanas María López y Margarida, junto a tres laicos. La presencia del pueblo, en un ambiente penitencial, tuvo un gran significado espiritual y comunitario.
A las 16:00 horas comenzó la concentración en la orilla del río São Francisco. Tras una cálida bienvenida, se dio inicio a la caminata ecológica a través del Vía Crucis, inspirada en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco. La representación de la Creación, a través de una emotiva coreografía interpretada por los jóvenes, ilustró el mensaje de fraternidad y ecología integral.
Cada parroquia participó con carteles, pancartas y estandartes, asumiendo de manera creativa la presentación de una estación del Vía Crucis. Carnaubeira da Penha estuvo a cargo de la décima estación, «Jesús es despojado de sus vestiduras», relacionándola con el despojo de los derechos y oportunidades de los más vulnerables. Este momento sirvió como un llamado a la conversión ecológica y social.
La caminata culminó con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia Matriz, donde se destacó el momento de las ofrendas, con alimentos típicos de cada región y la participación de la pastoral de los pueblos indígenas de la diócesis. Ellos, con sus vestimentas y pinturas tradicionales, ofrecieron el pan y el vino, expresando su identidad cultural y espiritual.
Finalizada la celebración, se compartió una pequeña merienda como signo de fraternidad y comunidad.
¡Gracias, Señor, porque todo fue muy bueno!
Comunidad de Carnaubeira da Penha – Pernambuco, Brasil