Espíritu de familia y alegría en las Asambleas de la Provincia Vedruna de África

Desde noviembre de 2024, el Equipo General, encabezado por la Reverenda Hermana General, realiza una visita a la Provincia de África. El objetivo de esta gran e importante visita es visitar las diferentes comunidades de la provincia, organizar algunos encuentros con las hermanas con el fin de conocer más o menos perfectamente a cada una de ellas, evidentemente hablando y compartiendo con ellas para una mejor colaboración. Cabe señalar que la Hermana General aprovechó la ocasión para recibir los votos perpetuos de la Hermana Agnès por primera vez desde el inicio de su mandato, aceptándola como miembro definitivo de la gran familia, y estos acontecimientos tuvieron lugar en Togo.


Con el fin de dinamizar la existencia y la presencia real de nuestra querida congregación, el equipo se turnó para convocar una Asamblea General, primero en Gabón y después en la República Democrática del Congo, bajo el lema «sinodalidad, liderazgo compartido», tomado del Documento Capitular, Renacer de nuevo.


Primera Asamblea en Gabón

Del 23 al 25 de noviembre de 2024 en Libreville, capital de Gabón, se ha celebrado la Asamblea de la Provincia Vedruna de África. Han participado las Hermanas de Guinea Ecuatorial, Togo y Gabón, con el tema principal de “Nacer de nuevo”. 

El primer día, la Hermana Provincial Marguerite Bima dio la bienvenida al Equipo General, expresando su alegría y agradecimiento por su presencia en África. A continuación, la Hermana Maguy Bwandala dirigió una oración mientras presentaba los símbolos: 

  • una vela encendida: la luz de Cristo en nuestro camino
  • las sandalias: para proteger nuestros pies, y un signo de humildad cuando nos acercamos a los demás
  • el bastón: nuestro apoyo para continuar la marcha. 

Jesús es nuestro apoyo por excelencia para continuar la misión. 

La Hermana General Maria Teresa Cuervo tomó la palabra para expresar su alegría por el descubrimiento que había hecho en África, los bellos paisajes, la alegría de la gente y sobre todo el descubrimiento de las comunidades y sus misiones. 

La reunión se basó en los 7 capítulos del documento capitular, con 7 grupos que leyeron cada uno un capítulo y destacaron 3 puntos esenciales.

El segundo día se basó en el liderazgo compartido, con una pregunta nos acompañó en la reflexión: ¿cómo estoy viviendo este renacimiento a nivel personal, comunitario, de Provincia y de Congregación? Para que podamos vivir una espiritualidad integral y ecológica.

El tercer día fue el informe financiero de la provincia para que todas las hermanas pudieran conocer el estado general de la provincia y algunas informaciones importantes, también se informó sobre la preparación del bicentenario y las perspectivas para el futuro.

Para formar los grupos de trabajo hubo mucha creatividad, lo que nos permitió participar sin cansarnos y con mucho entusiasmo. La Asamblea Provincial terminó con un espíritu de Familia y alegría.


Segunda Asamblea en Congo

Hermine Mutshili, CCV