Mujeres indígenas comparten saberes y luchas en Brasilia

Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025, la hermana Verónica participó en la I Conferencia Nacional de Mujeres Indígenas y en la IV Marcha de Mujeres Indígenas, realizadas en Brasilia (DF). En estos espacios estuvo acompañada por ocho mujeres indígenas de los pueblos Iny, Kanela y Xavante del Araguaia.

El evento, cuyo lema fue Nuestro cuerpo, nuestro territorio: somos guardianas del planeta, reunió múltiples dimensiones de reflexión y acción: la relación de las mujeres con la tierra, los biomas y las ancestralidades; la participación en espacios de poder; diálogos políticos y procesos de organización; la discusión de las pautas centrales de la COP30; definiciones y acuerdos colectivos; la conformación de un jurado ancestral; la presentación de organizaciones de mujeres indígenas; y testimonios sobre situaciones de violencia, como abuso sexual, feminicidio y adopciones irregulares de niños. También se realizaron actividades culturales y artísticas, rituales de llegada y cantos sagrados de fortalecimiento, oraciones, danzas, saludos de los pueblos y actividades en el Territorio del Buen Vivir, centradas en las semillas de la tierra y el llamado de las ancestras. Asimismo, se contó con la presencia activa de la Bancada del Cocar.

El encuentro tuvo lugar en el Parque da Cidade Sarah Kubitschek, entre el 2 y el 8 de agosto, con una participación estimada de 6.000 mujeres indígenas provenientes de los siete biomas brasileños: Pantanal, Amazonía, Caatinga, Cerrado, Pampa, Mata Atlántica y Zona Costera-Marina. El 7 de agosto, en horas de la mañana, se realizó la concentración para la Marcha hacia el Congreso Nacional.

En el marco del evento, también se realizaron visitas comunitarias. El 8 de agosto, en la aldea Teribré, se desarrolló una reflexión sobre el cuidado de la infancia, que incluyó el pesaje y la medición de siete niños de entre 0 y 6 años, concluyendo con una merienda comunitaria. Posteriormente, el 9 de septiembre, se visitó la aldea São Domingos, junto con la coordinadora de la Pastoral da Criança de la Prelatura. Allí se acompañaron a familias con niños pequeños y madres gestantes, junto a las lideresas locales responsables de esta misión en la comunidad.

H. Verónica Terezinha Hergesell, ccv