El Centro Kekeli ha vivido un mes de septiembre lleno de dinamismo. Fiel a su misión de protección de la infancia y promoción de la mujer, ha impulsado diversas iniciativas que contribuyen a construir un futuro mejor para los niños, jóvenes y mujeres a quienes acompaña.
Distribución de material educativo
El martes 2 de septiembre de 2025, el Centro Kekeli entregó kits escolares a 152 niños beneficiarios. Esta acción permite que los alumnos comiencen el curso escolar 2025-2026 en las mejores condiciones posibles. El coordinador aprovechó la ocasión para sensibilizar a los padres sobre la importancia de la escolarización y animarles a garantizar la asistencia regular de sus hijos a la escuela.
Con este gesto, el Centro reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la infancia, al tiempo que contribuye a aliviar la carga económica de las familias en el inicio del curso. Esta ayuda es posible gracias al apoyo constante de los socios técnicos y financieros del centro, que con su generosidad ayudan a reducir las dificultades de los padres.
Sensibilización en torno al fuego
Tras el éxito de la primera velada celebrada en abril de 2025 sobre violencia y abusos sexuales, el Centro Kekeli repitió la experiencia el 5 de septiembre de 2025 con una segunda edición. Más de 200 vecinos participaron con entusiasmo en esta iniciativa, que se desarrolló en un ambiente acogedor y popular.
El objetivo fue ofrecer un encuentro festivo y educativo a niños y adultos de la localidad, abordando esta vez el grave problema de la trata y la explotación económica de menores. Esta acción se enmarca en los esfuerzos continuos del Centro por prevenir y combatir la violencia y el abuso contra la infancia. El tema elegido fue: “El tráfico y la explotación de menores”.
Al caer la tarde, los vecinos se reunieron junto a distintos actores comunitarios, entre ellos los miembros del Consejo de Barrio de Hanoukopé, encabezados por su presidente y la jefatura. Todos se congregaron frente al Centro Kekeli en un ambiente animado de convivencia.
De 18:00 a 20:00 horas, la compañía de teatro “Il y a Dieu dedans” (Tiene a Dios dentro), dirigida por el slammer y escritor Mathias Koulihouen, transmitió el mensaje mediante historias, poesía slam, animaciones, eslóganes y juegos. Cuando la llama del fuego iluminó la fachada del Centro, la compañía saludó simbólicamente ese resplandor como anuncio de un nuevo día.
El Centro aprovechó esta movilización para concienciar sobre la trata y explotación infantil, una realidad que persiste y obstaculiza el acceso de los niños a la educación, especialmente en vísperas del nuevo curso. También fue ocasión para dar a conocer las acciones emprendidas en apoyo a las víctimas y en la lucha contra esta lacra social.
Cierre de la 2ª edición del proyecto de microahorro
El 12 de septiembre de 2025 se clausuró en el Centro Kekeli el segundo ciclo del programa de ahorro Adakavi. Desde su creación en 2023, este proyecto, con el apoyo financiero de Manos Unidas, ha transformado la vida de las mujeres de Hanoukopé al facilitarles el acceso al ahorro y a préstamos que fortalecen sus actividades económicas y refuerzan su autonomía.
El acto de clausura estuvo marcado por la entrega de participaciones de ahorro a las participantes, un reconocimiento a un año de esfuerzo y perseverancia. Los testimonios fueron unánimes: gracias a Adakavi, las mujeres han podido ampliar sus negocios, incrementar ingresos y cuidar mejor de sus familias. Como símbolo de este logro, todas recibieron una olla.
«Adakavi es mucho más que una caja de ahorros: es una escuela de solidaridad, esperanza y autonomía», afirma una feliz beneficiaria.
Para el Presidente del grupo 2, «es una buena iniciativa puesta en marcha por las Hermanas y nos ayuda mucho. Les damos las gracias a ellas y a los socios que las apoyan».
La tarde concluyó con un ambiente festivo en el que mujeres y personal del Centro Kekeli compartieron cantos y bailes para expresar su alegría. Al finalizar, las participantes regresaron a sus hogares con sonrisas y miradas llenas de esperanza.
La última buena noticia es la creación de un tercer grupo de ahorro, que se reúne a las 10:00 horas en el Centro Kekeli. Este hecho refleja la importancia de estos grupos para el empoderamiento de mujeres y niñas, y confirma que el proyecto sigue creciendo y atrayendo a más participantes decididas a tomar las riendas de su futuro.
Centre Kekeli




















