El 26 de febrero de 2025, la congregación Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna cumplió 199 años desde su fundación por Santa Joaquina de Vedruna en Vic en 1826.
A lo largo y ancho de todo el mundo, la Familia Vedruna presente en 25 países de cuatro continentes organizó diversas celebraciones para conmemorar esta fecha tan importante, y empezar a caminar hacia el Bicentenario que festejaremos en 2026.
A continuación, compartimos algunos relatos de esta celebración en las Provincias y Delegación:
Provincia de VedrunAmérica
Para tan gran acontecimiento nos dimos cita, el 26 de febrero en la casa de las hermanas Vedruna de Puerto Rico las tres hermanas de este país, la hermana Paulina de Argentina, un grupo laical, amigas laicas pro-Vedruna y un grupo de ex-alumnas de nuestro querido Colegio Vedruna.
Fue una velada inolvidable, una celebración íntima y grande, porque grandes son las personas que recordamos. Grandes, por tanto amor desbordado, por tanta vida dejada en esta tierra, por haber sembrado el “carisma Vedruna” y dejarlo como un rico legado que fecunda nuestra tierra, nuestras vidas, nuestras familias…
Así como lo hizo Joaquina con las primeras hermanas, también nosotras iniciamos la celebración con una sentida y profunda oración, dirigida por Hna. Paulina García, que nos llevó a todas las participantes a unirnos a Dios, entre nosotras y como familia Vedruna, más allá de las fronteras de nuestra isla. Fue una corriente de vida y esperanza que nos fue inundando y llenando de recuerdos, emociones, de amor y compromiso de vida.
Seguimos los pasos de Joaquina porque a partir de ahora debemos iniciar una nueva andadura: el Señor ya conoce “nuestra madera” y desea que continuemos viviendo, haciendo crecer y florecer el carisma Vedruna en esta isla, de manera nueva, creativa y fecunda.
La oración fue seguida de un hermoso compartir, que, como en tiempos de la fundación, iniciamos con unas ricas “farinetas” y una sabrosa mesa de “picadera”, donde no podía faltar el “tembleque” (dulce típico de nuestra tierra – confeccionado por las hermanas Vedruna), vegetales, y un hermoso brindis, con un bizcocho de cumpleaños, adornado para la ocasión.
Una ex-alumna de nuestro Colegio Vedruna nos invitó a “implicarnos todas en trabajar y orar por las nuevas vocaciones puertorriqueñas de jóvenes para la vida consagrada en la Familia Vedruna”. Nos pareció escuchar la voz del Espíritu Santo…
Nuestro compromiso continúa en pie, nos seguiremos encontrando para seguir orando, disfrutando, compartiendo y consolidándonos como laicado Vedruna y ser los brazos de Joaquina, que acogen a muchas hermanas y hermanos.
Dra. Elsie Cintrón Nadal, Laica
Provincia de África
Las comunidades de los países de África donde está presente la congregación, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón y Togo, celebramos desde los días previos al 26 de febrero en preparación de la fiesta.
El día 26 comenzamos con un Vía Crucis, imitando a las primeras hermanas que lo hicieron con Joaquina el día de la fundación. A continuación, participamos en la celebración de la Eucaristía, compartimos una comida y celebramos el rito de la farineta.
En Bata, capital de Guinea Ecuatorial, después de la oración de la mañana explicamos a los alumnos de nuestro colegio toda la historia de nuestra congregación y la vida de Santa Joaquina de Vedruna, mostrándoles toda la historia de su vida y cómo tuvo el deseo de fundar una congregación. Además, el 26 de febrero, como parte de nuestros esfuerzos por dar a conocer el carisma de nuestra congregación a los jóvenes que acompañamos, les animamos a conocerla y a aprender de todo lo que esta hace en el mundo.
Las tres comunidades de la capital de Kinshasa, República Democrática del Congo, que son Limeté, N’djili y Kimwenza, participaron en el recogimiento y la misa organizados por los padres jesuitas en Manresa. Nos reunimos en torno a una comida para compartir la alegría, consolidar nuestra fraternidad, y celebrar con un rato de baile. La comunidad de Moanda tuvo la alegría de celebrar esta fiesta con la Hermana Julienne, de Libreville.
H. Florence Kupay, ccv | H. Florence Momo, ccv | H. Odette Makola, ccv
Provincia de Europa
La Provincia Vedruna Europa inauguró los actos de preparación para el bicentenario de la congregación con un encuentro virtual el martes 25 de febrero, que contó con la participación de la práctica totalidad de comunidades religiosas de la Provincia (89), y numerosos laicos Vedruna. Desde el Centro Vedruna de Valladolid, como representantes del Equipo General, estuvieron presentes María José Meira y Fátima Borges, mientras que la hermana general, María Teresa Cuervo, se encontraba de visita en Cuba.
Durante el evento, María Gracia Gil, provincial de Europa, presentó el lema del bicentenario: «Amor generoso, misión que inspira». Este lema busca resaltarque el carisma Vedruna “tiene sentido y es respuesta a la búsqueda de esperanza de nuestras hermanas y hermanos de hoy”. Como parte de la preparación, se propone «repasar el pasado» para reconocer las raíces y el camino recorrido por la congregación. Mensualmente, se enviará a las comunidades y se publicará en la web de la Provincia Vedruna Europa una carta de santa Joaquina, fomentando la reflexión personal y comunitaria.
Además, se anunciaron diversas iniciativas en el marco del bicentenario, como la «Ruta Vedruna» en Barcelona, o las peregrinaciones siguiendo la «Ruta del Exilio» de Santa Joaquina en Francia.
El itinerario de preparación se centra en tres aspectos: conversión, fortalecimiento de la vida comunitaria y envío a la misión. Se enfatiza la sinodalidad y el testimonio conjunto en la misión, promoviendo experiencias misioneras compartidas y una comunidad que interactúe activamente con su entorno. María Gracia Gil concluyó el encuentro destacando que este es el inicio de un tiempo de preparación, para celebrar 200 años de historia.
El artículo entero se puede leer en vedruna.eu
Delegación de Filipinas
La celebración del 26 de febrero nos hace volver la mirada a nuestros orígenes, a Joaquina y a aquellas primeras hermanas que con pocos medios y mucho entusiasmo iniciaron la aventura de la Vida Religiosa Vedruna. Contemplando el inicio, podemos escuchar la llamada del Capítulo a Nacer de Nuevo, la invitación a recuperar la frescura y sencillez de los orígenes, a despojarnos de apegos innecesarios, de formas de vivir y hacer que ya no sirven, y a abrirnos a lo nuevo: ésta es la aventura de la Vida Religiosa hoy en nuestro mundo.
A las 6:15 am la comunidad de la Delegación hizo el Vía Crucis en la Capilla de la Delegación seguido por las Laudes. Luego a las 11:00 am tuvimos la Celebración Eucarística por el 199 Aniversario de la Fundación de nuestra Congregación. La misa fue presidida por el P. Vic Sadaya, CMF. En su Homilía, el P. Vic nos desafió a continuar teniendo la Pasión por la Misión, Pasión por Cristo y Pasión por el Reino. De esta manera existiremos como Congregación hasta el fin de los tiempos.
Durante la Misa invitamos a los estudiantes de Vedruna Foundation Inc. Home for Learning (VFIHL) a unirse a nosotros. Nuestros vecinos y amigos, ex alumnos, hermanas de nuestra Hermana y H. Liza de la comunidad de Tagaytay también asistieron a la Misa. Después de la comunión, nuestra Superiora Delegada, la Hermana Nelly, leyó el mensaje de nuestra Hermana General, Ma. Teresa Cuervo Buitrago, CCV. Luego, todos rezamos la oración del Bicentenario de la CCV.
Inmediatamente después nos reunimos en nuestro comedor para el ritual de la toma de la sopa de maíz, arrodillándonos. Nuestros invitados y visitantes también se unieron a nosotros. Se sirvió una suntuosa comida durante el almuerzo.
Por la tarde, las Hermanas Malou y Margie fueron al dormitorio de Nuestra Señora para asistir a la Misa por el 199º aniversario de la fundación. Un sacerdote indio celebró la Misa. Todos nuestros internos y hermanas invitadas asistieron a la Misa. Inmediatamente después nos reunimos en el comedor del dormitorio para la sencilla merienda.
Terminamos el día agradeciendo al Señor por el don de la Congregación a la Iglesia y al mundo.
H. Marilou M. Manicad, CCV
Provincia de India
Awha
Para conmemorar nuestro 199º Día de la Fundación, se llevaron a cabo meticulosos preparativos, comenzando con hermosas oraciones de la novena en Deep Darshan, que dieron el tono para una alegre celebración. El punto culminante fue la visita de nuestra Provincial, Sor Daisy, el 22 de febrero. Este acontecimiento lleno de gracia se sintió como si la misma Madre Joaquina nos hubiera visitado, escuchando nuestras alegrías y penas, recordándonos la importancia de la renovación y la transformación.
El 26 de febrero celebramos con entusiasmo el Día de la Fundación, renovando nuestros espíritus junto a los alberguistas y feligreses. La ocasión fue un momento significativo de unión y rejuvenecimiento espiritual.
Bhavnagar: Fatima Convent School
La comunidad de las Hermanas de Merubaug, junto con los Laicos de Vedruna, celebró una significativa novena en la Parroquia. Nuestras hermanas tercianas prepararon un solemne Triduo, profundizando en nuestra reflexión espiritual. Las celebraciones culminaron el 26 de febrero con un gran encuentro en Merubaug, que reunió al personal de nuestros tres colegios, así como a los padres de los alumnos de nuestros tres Colegios, así como Padres y Hermanas de las comunidades vecinas. El momento culminante de la jornada fue la solemne celebración eucarística, presidida por nuestro párroco, el P. Abraham CMI, que hizo que la ocasión fuera verdaderamente especial y llena de gracia. A la alegre celebración siguió una comida de hermandad para todos.
Diphu
Febrero es un mes significativo para todos nosotros, ya que conmemoramos el 199º Día de la Fundación. Se celebró con gran devoción y amor. Como preparación para este acontecimiento, realizamos un Triduo basado en diferentes temas, seguido de una sencilla pero significativa celebración eucarística.
Merubaug: Fatima Convent High School
El 26 de febrero se celebró con gran alegría en Merubaug el 199º aniversario de nuestra fundación. El P. Abraham CMI fue el celebrante principal, y al acto asistieron sacerdotes, religiosas y personal de los tres colegios, miembros laicos de Vedruna, amigos y simpatizantes. Algunos se unieron a la celebración eucarística y al desayuno, mientras que otros se reunieron para un ágape festivo a mediodía. Fue una verdadera reunión familiar llena de amor, gratitud y alegría.
Simalwara: Vedruna Seva Sadan
Tuvimos una Novena especial de nueve días en preparación para un día importante en nuestra Congregación: el 199º Aniversario de la Fundación de nuestro Instituto. El 26, tuvimos una Misa solemne celebrada por el P. Rajesh. Nuestra novicia, Anjali, preparó una hermosa introducción sobre la vida de Santa Joaquina en un lenguaje sencillo que incluso nuestros niños pequeños pudieron entender. Después de la misa, nuestros niños presentaron un breve programa para nosotros, que fue preparado con la ayuda de Anjali, nuestra novicia. A continuación, tuvimos una comida ágape con los Padres, Hermanas y Hermanos del Decanato de Dungarpur.
Unai: Vedruna Niketan
El 26 de febrero se celebró en nuestros Colegios el 199º Día Fundacional de la Familia Vedruna, conmemorando la fundación de la Congregación por Santa Joaquina de Vedruna.
En el Colegio de lengua inglesa, los alumnos presentaron una canción y un sketch sobre su vida y misión. El servicio de Oración, dirigido por los Amigos de Vedruna en la Escuela Secundaria, incluyó una introducción sobre Joaquina y los orígenes de la institución.
Un grupo de alumnos interpretó una canción sobre sus virtudes, seguida de oraciones de intercesión dirigidas por el Sr. Amitbhai y Michaelbhai. Como gesto de agradecimiento, las Hermanas fueron honradas con flores, en reconocimiento a su inquebrantable dedicación a la misión del Instituto.
Vidhyanagar: Sneha Dhara
Para conmemorar el 199º Aniversario de nuestra Fundación e inaugurar las celebraciones del Bicentenario, los Amigos Laicos Vedruna se reunieron en Snehadhara el 23 de febrero. La Hna. Anandi arrojó luz sobre las cuatro etapas de la vida en Santa Joaquina, mientras que la Hna. Martha guió al grupo a través de la Carta nº 81. La sesión, enriquecida por la oración y la reflexión, dejó a los participantes profundamente conmovidos por las pruebas que sufrió Santa Joaquina antes de fundar la Congregación.
La comunidad de Snehadhara se reunió el 25 de febrero para una solemne celebración eucarística en honor de Santa Joaquina. Los alumnos participaron activamente en varios aspectos de la misa, como la introducción, las lecturas, las peticiones, el ofertorio y los himnos. Su entusiasmo y devoción hicieron que la fiesta fuera aún más significativa, y sus deseos, expresados a través de flores y gestos cariñosos, contribuyeron a la alegría de la ocasión. Se dedicó un día especial de oración al bienestar del Papa Francisco, tanto en la Comunidad como en el Centro. Con profunda fe, pedimos a Dios que le siga bendiciendo.
Vedruna Samachar Febrero
Provincia de Japón
Japón
Este año, el aniversario de la Fundación fue muy especial. Reunimos a todas las que pudieron venir a la Casa Provincial para celebrar juntas la Fiesta de la Congregación y también las Bodas de Diamante (75 años) de Hna. Anna Kobayashi Yasuko y de Bodas de Oro (50 años) de Hna. María Micaela Ueda Kanko. Fue un día bonito de sol. que parecía estar bendiciendo la nuestra fiesta.
La Eucaristía de Acción de Gracias fue presidida por el Obispo auxiliar de Diócesis de Osaka-Takamatsu, D. Paulo Sakai, y concelebrada por dos padres: el párroco de Tarumi Pe Amado, y el párroco de Catedral de Tokyo, Pe Koike. La capilla de Casa Provincial estaba muy bien ornamentada para la ocasión, con flores y carteles muy bien hechos. Estaba llena de personas amigas de las parroquias donde las dos hermanas han trabajado y profesores del Colegio AITOKU.
Para nosotras, que celebramos el día de nacimiento de la Familia Vedruna junto con la vida entregada de dos hermanas al Señor, fue un día de mucha alegría. Por esto podemos decir al Señor : Gracias Señor, por hacernos hijas de Joaquina que vivió totalmente “Para mayor gloria de Dios y bien del prójimo”.
Hna. Mitsue Shirahama, ccv
Taiwán
En la especial ocasión del día de nuestra Fundación, recibí una invitación sorpresa para hablar sobre Santa Joaquina de Vedruna a los alumnos de tercer grado de la Escuela Internacional Dominicana, Taipei. La maestra que me invitó no sabía que era nuestro Día de Fundación. ¡El momento no pudo haber sido más perfecto! Al celebrar el legado de la fundación de nuestra Congregación, es apropiado reflexionar sobre la vida y la misión de la mujer que lo inspiró todo: Santa Joaquina.
Al entrar en el aula, me encontré con caras ansiosas, llenas de curiosidad y entusiasmo. Los niños escucharon atentamente lo que les conté sobre la fe inquebrantable de Santa Joaquina, su profundo amor a Dios y su misión de servir a los demás, especialmente a los pobres y los enfermos. A través de una presentación en PowerPoint, hablé de la valentía de Santa Joaquina al fundar las Hermanas Carmelitas de la Caridad y de cómo su legado de educación y compasión sigue tocando vidas hoy en día.
Lo que hizo que este momento fuera realmente especial fue ver a los jóvenes estudiantes conectar con su historia. Sus preguntas y reflexiones mostraban un interés genuino por aprender cómo ellos también pueden vivir los valores que defendía Santa Joaquina: bondad, generosidad y fe.
Al salir del aula, no pude evitar sentirme agradecida por la oportunidad de plantar semillas de inspiración en estos jóvenes corazones y dar a conocer Santa Joaquina a los demás. En este Día de la Fundación, no sólo celebramos los comienzos de nuestra Congregación, sino que también renovamos nuestro compromiso con los valores que Santa Joaquina atesoraba. Que su espíritu siga guiándonos e inspirándonos a todos.
Hna. Rosa Dahbi, ccv