El 5 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Voluntarios: coordinado por el programa de Voluntarios de Naciones Unidas, desde 1985 es la fecha dedicada a promover y reconocer la labor de tantas personas que se dedican a ayudar a otras en el planeta entero.
En nuestra congregación, el voluntariado ocupa un lugar muy especial. Contamos con el Voluntariado Vedruna Internacional desde 2004, como medio para articular y coordinar a las muchas personas que desean participar en proyectos de la congregación, junto a las Hermanas de las distintas Provincias y Delegación que desean acogerlas e integrarlas en sus proyectos.
Para gestionar estos esfuerzos de escala global hace falta un gran equipo. Por ello, en este Día Internacional de los Voluntarios hoy entrevistamos a la Comisión de Voluntariado Internacional, para poner en valor su propia acción, indispensable para que cualquier proyecto de ayuda salga adelante.
¿Por qué es importante el voluntariado en el mundo?
Tiene muchas cosas positivas:
- Da a conocer las necesidades y proyectos de los lugares que se visitan, favoreciendo así la participación y colaboración con ellos in situ o a distancia, mediante, por ejemplo, donaciones a Fundación Vic.
- Visibiliza el gran valor de las comunidades de hermanas que dedican su día a día a los demás.
- Da forma y color al corazón de las personas que lo viven.
¿Qué significa para vosotras formar parte de la comisión de voluntariado?
Formar parte de la comisión es una manera de agradecer a Santa Joaquina su labor y darle continuidad, aportando nuestro tiempo y cariño. Los voluntarios, con sus relatos, nos hacen revivir nuestras propias experiencias y afloran sentimientos que nos motivan a querer dar la oportunidad de vivirla a muchos otros. Esta experiencia es un tesoro.
¿Cuál es el aspecto más satisfactorio del trabajo que hacéis en esta comisión?
Comprobar que la experiencia ha calado en los voluntarios, de manera que pueda luego repercutir con buen fruto en nuestra sociedad
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrenta la comisión actualmente?
Principalmente son dos:
- Cómo poder acompañar los procesos de los Voluntarios que se inician con la experiencia vivida.
- Que se pueda llegar a un intercambio real entre voluntarios de diferentes continentes.
¿Cuál es vuestro sueño para esta comisión?
Soñamos con que pueda existir una comisión similar en cada continente y lleguen a estar interrelacionadas entre sí; y que el Voluntariado Internacional tenga un largo recorrido en el tiempo.
Para más información sobre el Voluntariado Internacional Vedruna, puedes visitar esta página.
También hemos compartido anteriormente algunos testimonios de voluntarios: