Entre febrero y abril de 2025, las hermanas María José Meira (Dedé) y Fatima Borges viajan en representación del Equipo General a una parte de la Provincia de Europa.
A continuación compartimos la segunda crónica de su viaje, entre los días 6 y 18 de marzo de 2025, en los que visitaron las seis comunidades de León y La Bañeza, así como a la Comunidad del Laicado Vedruna de León.
León
Viajamos en tren desde Valladolid hacia León. Nos acompañó en todas las visitas Inma Eibe, del Equipo Provincial.
En León compartimos con las tres comunidades del Colegio Nuestra Señora del Carmen, que se encuentra en el centro de la ciudad: Casa Santa Joaquina, Comunidad San José y Comunidad Casa Familia; también con la Comunidad del Sagrado Corazón, que está en el colegio del mismo nombre, localizado también en el centro de la ciudad de León. En los barrios periféricos, se encuentran las dos comunidades de inserción, San Francisco de la Vega y Santa Ana. Por último, estuvimos con la Comunidad de La Bañeza, que está en el mismo edificio del Colegio San Rafael, en la ciudad de La Bañeza.
Tuvimos la oportunidad de pasear por la ciudad de León y ver algunos de sus rincones más conocidos, como la basílica y museo de San Isidoro, la Catedral y su museo y el barrio Húmedo.
Comunidades del Colegio Nuestra Señora del Carmen de León
En el mismo edificio del Colegio Nuestra Señora del Carmen, que aún contiene fragmentos de la muralla romana, conviven tres de nuestras comunidades: Casa Santa Joaquina, Comunidad San José y Comunidad Casa Familia.
Casa Santa Joaquina
Esta comunidad se dedica a la acogida, cuidado y acompañamiento a las Hermanas Mayores y/o enfermas.
Comunidad San José
Esta es una comunidad ubicada en el mismo edificio del Colegio Nuestra Señora del Carmen y Casa Familia. Las hermanas prestan servicio voluntario a la Casa Santa Joaquina, en el colegio Nuestra Señora del Carmen y la H. Margarita Morais con la Fundación Eutherpe.
Comunidad Casa Familia
Este es un proyecto de acogida, tutela y acompañamiento de 7 niñas/os y adolescentes, de 4 a 17 años, cuyas familias han perdido su tutela y se quedan bajo la responsabilidad de la Junta de León. La comunidad les ofrece una casa y asume la responsabilidad de sus vidas, propiciándoles un hogar y acompañándoles de forma integral en sus vidas. Estos jóvenes suelen estar varios años con ellas, y acogen hasta 7 a la vez.
Algo muy llamativo es que la casa está construida literalmente dentro de la muralla romana: en la fachada se aprecia cómo está encajada dentro de los cubos; y la entrada se hace a través de un túnel. Por esto, los espacios de la casa son muy delimitados por la estrechez de todos los lados.
Comunidad San Francisco de la Vega
Situada en la periferia de León, nuestra comunidad aquí tiene una fuerte vinculación con la parroquia de San Francisco de la Vega. Visitamos la iglesia y tuvimos la oportunidad de conversar con personas amigas de nuestras hermanas, que participan de la comunidad cristiana
Una de las hermanas trabaja de maestra en el Colegio Nuestra Señora del Carmen y otra está de coordinadora de la Comunidad Sagrado Corazón; colaboran en servicios pastorales de la parroquia.
Comunidad Sagrado Corazón
Las hermanas colaboran con trabajo voluntario en el Colegio Sagrado Corazón y con otras actividades o ayudas que están a su alcance, teniendo en cuenta que son mayores. Aquí las habitaciones han sido transformadas en armarios, para aprovechar los espacios, pues en esta casa hubo comunidad de hasta 40 hermanas. Visitamos también el Colegio Sagrado Corazón, donde las hermanas de la comunidad colaboran a menudo.
Fundación Eutherpe
Iniciada por nuestra hermana Margarita Morais, esta Fundación nació con el objetivo de promocionar a la música. En sus 20 años de existencia, en ella se han formado más de 8000 jóvenes de más de 50 nacionalidades diferentes. En la Comunidad Sagrado Corazón, la Fundación cuenta con su propia sala de conciertos.
Comunidad Santa Ana
Aquí la comunidad se dedica a dar presencia pastoral en la parroquia del barrio y en la diócesis, acompañando varios grupos. Ayudan en la comunidad de HH mayores de la Casa Santa Joaquina. Hacen caminar conjunto con la Comunidad del Laicado Vedruna.
Encuentro con la Comunidad Laical Vedruna de León
Compartimos un bonito rato con las Laicas de la Comunidad Laical Vedruna, que hacen un significativo proceso de caminar conjunto con la Comunidad de Hermanas del Barrio Santa Ana. Nos encontramos con todas ellas en una afable tarde.
Encuentro de comunidades
Alrededor de 50 hermanas estuvimos reunidas en la Casa Santa Joaquina. Igual que en los otros dos encuentros de comunidades realizados anteriormente en esta visita, tuvimos dos momentos de compartir el tema “Sinodalidad y Liderazgo Compartido”, con momentos de silencio e interiorización y al final de cada bloque resonancias del grupo. Fue una experiencia rica, en la cual tuvimos el regalo de oír expresiones como:
- En todo esto soñamos, pero yo también quiero poner un punto de esperanza, porque creo que estamos dando ya pasos en ello. La Congregación está empujando mucho todo ello y ya hay signos de todo lo que refleja el documento Nacer de Nuevo – una hermana
- Agradecida por todo lo escuchado. Subrayo mucho la importancia de la creatividad. Me alegra escuchar que hemos de ir a las fronteras geográficas y existenciales, porque los niños y las familias son lugares de frontera. En esta sociedad que vivimos cada vez más lo son – una laica
Astorga
Un día pudimos visitar Astorga, situada a menos de una hora en coche de León. En el paseo nos acompañaron Inma Eibe, Elisa Bastardo, Carmen Navarro y también la H. Elena Blanco, de la comunidad Casa Familia de Vigo, que conocía a Dedé desde cuando hizo su experiencia apostólica de preparación a los votos perpetuos en Brasil. Un día bonito de convivencia y conocer unas bellezas de arquitectura, especialmente el Palacio de Gaudí.
La Bañeza
En esta comunidad viven hermanas mayores que prestan servicios en la parroquia y en Cáritas. También realizan labores de voluntariado en el Colegio Vedruna Nuestra Señora del Carmen. Desde Cáritas y también en el colegio hay mucha presencia de migrantes del continente africano y también de países latinoamericanos.
Algunos aspectos que nos llamaron la atención durante estos días fueron:
- Hay una significativa colaboración a la Casa Santa Joaquina de parte de las otras comunidades de la ciudad de León, tanto en servicios permanentes, como también, en momentos puntuales, se turnan para ayudar. ¡Es un testimonio muy bonito!
- Impresiona que el conjunto del edificio que incluye el Colegio Nuestra Señora del Carmen y las 3 comunidades de Hermanas, esté circundado por la muralla romana. Y que nuestra comunidad Casa-Familia esté literalmente construida dentro de la muralla. Es algo único, que produce la sensación de entrar en otra época de la historia.
- La desafiante misión de nuestra comunidad Casa-Familia que aporta calor de hogar a las niñas y niños que allí viven. Una misión que involucra el cotidiano total de las hermanas, con todo lo que conlleva asumir la responsabilidad de acompañarlos integralmente a sus vidas.
- Muy creativo el botiquín Vedruna del Colegio Nuestra Señora del Carmen. «Legado Vedruna» – Nuestra vacuna
- Queremos lograr:
- Sentido de pertenencia e identidad
- Agradecer nuestras raíces
- Abrazar el futuro
- Fortalecer vínculos de familia
- Apertura a la sociedad celebrando nuestros 200 años.
Las demás crónicas de la visita ya están disponibles: