Venezuela: Discernimos y proyectamos, a la luz del Documento Capitular “Nacer de Nuevo”, el nuevo año escolar

En respuesta a la invitación del Equipo de Gestión, Pedagogía y Pastoral, 23 docentes de diversos centros educativos se reunieron para revisar, planificar y evaluar el material de trabajo de la Educación Religiosa Escolar. Este encuentro buscó fomentar una actualización y formación constante, en sintonía con la fidelidad al don recibido como educadores Vedruna y guiados por el Espíritu de Jesús en la misión de educar a los más necesitados.

La reunión se caracterizó por una actitud de discernimiento, enfocada en pasar de lo superficial a lo profundo con una acción educativa abierta y animada por el Espíritu Santo para la realización del Proyecto de Salvación. Los participantes reflexionaron sobre cómo Dios se manifiesta en la realidad personal, comunitaria y social de Venezuela. Abiertos a la luz de la Palabra y en diálogo comunitario, compartieron sentimientos y mociones, con el objetivo de descubrir el proceso que desean vivir juntos, impactando significativamente a los estudiantes en coherencia con el estilo educativo Vedruna.

El estilo educativo Vedruna se define por ser:

  • Inclusivo: donde cada uno se reconoce y acepta como diferente.
  • Activo-Reflexivo: educando desde la acción-reflexión-acción.
  • Participativo-Dialogante: valorando la voz del otro.
  • Creativo-Innovador: fomentando la creatividad individual.
  • Crítico-Libertador: manteniéndose actualizados y presentes en el contexto actual.

Los docentes afirmaron que la misión de educar es integral, abarcando todas las dimensiones del ser humano, tanto social como trascendental. Enfatizaron que la dimensión integral del amor cristiano debe estar presente en la educación, uniendo indisolublemente el amor a Dios y al prójimo. Sintieron la urgencia de “nacer de nuevo” de manera permanente como línea congregacional.

Con alegría por volverse a encontrar como familia en estos 70 años de sembrar amor, cada docente se llevó la tarea de trabajar en su centro la revisión y actualización del temario para poner en marcha en el próximo año escolar.

Profesor Giclis Santamaria